Textos Legales

Política de Privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En cumplimiento del art. 13 del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, informa a los USUARIOS de este sitio web de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.

Nos reservamos la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto conocimiento de su contenido.
1. -RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El Responsable del tratamiento es:

 

CARTONAJES DE LA PLANA, S.L.U.

CIF: B12016127
Domicilio social: CAMINO D’ONDA, S/N, 12549, Betxi, (Castellón)
Teléfono: 964620302
Dirección de correo electrónico: cartonajes@laplana.com
Contacto DPD: dpd@laplana.com

2. -FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través de nuestros formularios de contactos o de la recepción de correos  electrónicos, puesto a disposición de los Usuarios, responde, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas o sugerencias, de información comercial o específica sobre un producto, o bien, para el envío de publicaciones o información de cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, ofertados, patrocinados y/o sponsorizados (incluida la newsletter) por nosotros en calidad de Responsable de Tratamiento.

 

No se tomarán decisiones automatizadas en base a su perfil.

3. -LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base legal principal para el tratamiento de sus datos es en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales.

4. -PLAZOS DE CONSERVACIÓN

Los datos se conservarán para cumplir con su finalidad y, en todo caso, hasta la revocación de su consentimiento o hasta el ejercicio de un derecho de supresión por su parte.

5. -DESTINATARIOS DE COMUNICACIONES O TRANSFERENCIAS

No se tienen previstas comunicaciones de datos a terceros ni transferencias internacionales de datos.

Le informamos también de la existencia de Encargados de Tratamiento, cuya legitimidad del tratamiento es la ejecución del contrato del encargo y con los cuales se firma el debido contrato de acceso a datos por cuenta de terceros. También se tiene la debida diligencia a la hora de elegir únicamente encargados que ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, de manera que el tratamiento sea conforme con los requisitos del Reglamento.

6. -DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Portabilidad, Limitación del tratamiento, Supresión o, en su caso, Oposición.

 

Derecho de acceso

 

Tiene derecho a acceder a sus datos personales y, en concreto, usted tiene derecho a conocer:

 

  • Si estamos tratando o no datos personales que le conciernen.
  • El origen de sus datos, si no nos los proporcionó Usted.
  • Los fines del tratamiento de sus datos.
  • Las categorías de datos de que se trate.
  • Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales.
  • De ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales (o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo).
  • La existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento.
  • El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Si tomamos decisiones automatizadas- incluida la elaboración de perfiles- usando sus datos personales.
  • Cuando se transfieran datos personales a un tercer país o a una organización internacional, tendrá derecho a ser informado de las garantías adecuadas relativas a la transferencia.

Si es técnicamente posible, facilitaremos un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad. En caso contrario, facilitaremos una copia de los datos personales objeto de tratamiento.

 

Cuando tratemos una gran cantidad de datos relativos a su persona y ejercite su derecho de acceso sin especificar si se refiere a todos o a una parte de los datos, podremos solicitarle, antes de facilitar la información, que especifique los datos o actividades de tratamiento a los que se refiere la solicitud.

 

Derecho de rectificación

 

Tiene derecho a obtener sin dilación indebida de nuestra parte la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o completando los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

 

Derecho de supresión

 

Igualmente, le informamos que puede solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos:

 

a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;

b) el interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento y este no se base en otro fundamento jurídico;

c) el interesado se oponga al tratamiento, y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento, o el interesado se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia;

d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;

e) los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento.

 

Derecho a la limitación del tratamiento

 

En las siguientes circunstancias, podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos:

a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales en un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;

b) el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;

c) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;

d) el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

 

Derecho de oposición

 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En dicho caso, dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

 

Derecho de portabilidad

 

Cuando el tratamiento se haya basado en el consentimiento o en la relación contractual, y se efectúe por medios automatizados, tendrá derecho a recibir de nuestra parte los datos personales que le incumban, que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible.

 

Retirada del consentimiento

 

Le informamos también que puede retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

 

Forma de ejercicio de derechos

 

Para ejercitar los derechos o revocar el consentimiento deberá presentar un escrito a la dirección: Camí de Onda, s/n 12549 Betxí-Castellón, España o mediante correo electrónico argpd@laplana.com. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho. Los derechos podrán ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar documento que acredite la representación.

 

Gratuidad del ejercicio de los derecho

 

Sólo en el caso de que tengamos dudas razonables en relación con la identidad de la persona física que cursa la solicitud, podremos solicitar que nos facilite la información adicional necesaria para confirmar que la identidad del solicitante coincide con la identidad del titular de los datos. El ejercicio de los derechos será gratuito. Sólo cuando las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente debido a su carácter repetitivo, podremos:

 

a) cobrar un canon razonable en función de los costes administrativos afrontados para facilitar la información o la comunicación o realizar la actuación solicitada, o

b) negarnos a actuar respecto de la solicitud.

 

Se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de seis meses, a menos que exista causa legítima para ello.

 

Cuando elija un medio distinto al que se le ofrece que suponga un coste desproporcionado, la solicitud será considerada excesiva, por lo que, en dicho caso, asumirá el exceso de costes que su elección comporte.

 

Igualmente, cuando facilitemos una copia de los datos personales objeto de tratamiento, en respuesta a un ejercicio de derecho de acceso y solicita otra copia, podremos solicitar un canon razonable basado en los costes administrativos.

 

Plazo de contestación

 

Nos comprometemos a contestar sin dilación indebida y, en cualquier caso, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En dicho caso, informaremos al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

 

Reclamación ante la autoridad de protección de datos competente

 

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá contactar o interponer una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos o en su caso, ante la autoridad de protección de datos competente (www.aepd.es).

 

Si no damos curso a su solicitud, le informaremos sin dilación, y a más tardar transcurrido un mes de la recepción de la solicitud, de las razones de la no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante una autoridad de control y de ejercitar acciones judiciales.