Economía del Bien Común

La Economía del Bien Común y Grupo La Plana

La idiosincrasia del Grupo La Plana siempre ha estado basada en la promoción de iniciativas internas y externas basadas en el bien común de las personas, minimizando el impacto medioambiental de su actividad productiva y contribuyendo a mejorar su entorno social y comunitario.

¿Qué es la Economía del Bien Común?

La Economía del Bien Común (o, por sus siglas, EBC), es un movimiento de carácter socioeconómico basado en aspectos fundamentales como:

– La dignidad humana
– La solidaridad
– La cooperación
– La responsabilidad ecológica

Este modelo fue propuesto e impulsado por el economista y escritor austriaco Christian Felber en 2010.

mundo la plana

La Economía del Bien Común entiende que la actividad económica debe servir a los intereses generales o bien público y se caracteriza por tres aspectos:

 

1. La defensa de un modelo cooperativo de mercado.


2. Puesta en práctica de valores como la dignidad humana, la igualdad, la solidaridad, la transparencia o la sostenibilidad ecológica.


3. Aspirar a dos objetivos principales: primar a las personas sobre el capital, fomentar la cooperación por encima del afán de lucro, democratizar las empresasreducir la huella ecológica o subordinar la riqueza del país al interés general.

 

El fomento de la cooperación en la actividad económica, la reducción de la huella ecológica y la lucha por el interés general en la sociedad.

mundo la plana

Desde 2015 Grupo La Plana participa activamente de los valores de la Economía del Bien Común, impulsando sus principios en el desarrollo de la actividad de la empresa, formando parte de la asociación valenciana Economia del Bé Comú y compartiendo nuestros balances anuales donde damos cuenta de las acciones orientadas a impulsar este modelo en nuestro grupo.

mundo la plana

Balances Anuales

Comprometidos con la Sostenibilidad

2021

Informe del Balance del Bien Común 

2018

Informe del Balance del Bien Común 

2015

Informe del Balance del Bien Común